< IDEAS HECHAS REALIDAD >
|||||||

Cómo integrar Google Analytics en tu página web

Imagen de Escrito por Gulupa Digital

Escrito por Gulupa Digital

Agencia de Marketing Digital en Colombia

Hace tiempo hablamos sobre Google Analytics y por qué es de vital importancia que lo implementes si tienes un sitio web, tienda virtual o blog (si quieres volver a leer este artículo, puedes hacer clic aquí).

En esta oportunidad, queremos enseñarte a integrar Google Analytics en tu sitio web para que empieces a obtener y monitorizar los datos más relevantes de tu web y tomes las decisiones correctas para mejorarlo.

Consigue tu ID y código de Google Analytics

Paso 1

El primer paso es crear tu cuenta de Google Analytics. Al tratarse de un producto de Google solo basta con usar nuestro correo de Gmail (dado de el caso detenerlo) o crear uno nuevo.

Luego entra al sitio de Google Analytics y haces clic en iniciar sesión en Google Analytics.

Esto nos llevará a otra ventana donde nos explica en 3 pasos la idea general de Google Analytics, al final hay un cuadro que dice regístrate, ahí es donde aremos clic.

Paso 2

Llena el formulario con los datos que te solicita (ya que se pueden registrar varios sitios para generar códigos de seguimiento) acepta los términos y condiciones de Google y darle clic en “Obtener ID de seguimiento”.

Una vez finalizado el proceso se te llevara a una ventana donde te indicaran tu ID de seguimiento el estado y el código de seguimiento para insertar en tu sitio web.

Agregar el código de seguimiento a tu sitio web

Puedes agregar este código de forma manual o mediante un plugin, el usar uno u otro depende si tienes nociones de HTML o de código en general. Queremos enseñarte de las dos formas para que tu elijas cuál quieres usar.

Insertar el código de forma manual en WordPress

Paso 1

Entra en el administrador WordPress de tu sitio y ve al menú Apariencia>Editor

Paso 2

Cuando entres en la ventana en la parte derecha busca el archivo “Cabecera del tema (header.php)”.

Dentro del código busca la etiqueta <head>, crea un espacio dentro de dicha etiqueta y pega el código de seguimiento que se te proporcionó anteriormente, al finalizar has clic en actualizar y el código quedara funcionando.

Insertar el código mediante un plugin en WordPress

Si no conoces de código, o quieres hacer más sencillo el proceso, puedes utilizar un plugin para que haga el trabajo por ti. Ten presente que mientras más plugin tengas, puede afectar los tiempos de carga o generar incompatibilidades entre ellos.

Existen muchos plugin para introducir el código de Google Analytics, nosotros te mostraremos algunos y cómo funcionan.

Simple Google Analytics

Con este plugin solo necesitas introducir el ID de seguimiento que te dio Google Analytics. Solo debes descargar el plugin y luego instalarlo:

Te preguntará, donde quieres ubicarlo, el ID de Google Analytics, si quieres agregar un código de seguimiento de velocidad de carga, el dominio de tu sitio web entre otros. Cuando llenes el formulario has clic en “guardar cambios y listo.

Google Analytics for WordPress by MonsterInsights

Con este plugin puedes agregar tu código de seguimiento de forma rápida, debes descargarlo e instalarlo en tu sitio web y luego debes abrirlo.

Has clic en el cuadro azul que dice “Autentificarse con su cuenta de Google” este te pedirá permiso para usar tu cuenta, debas aceptar. Luego debes elegir tu sitio web o el sitio web al que le deseas agregar el código, marca la opción no soy un robot y has clic en el botón “completar autentificación”. Espera a que termine el proceso para ser redirigido a WordPress y finalmente debes hacer clic en guardar cambios.

Como ves es realmente fácil integrar Google Analytics a tu sitio web, es una gran herramienta que te ayudara a saber cómo se está desempeñando tu sitio web en el mundo del internet ¿Qué estas esperando? Empieza a recoger datos para a mejorar día tras día tu sitio web y lograr todos tus objetivos digitales.

Te puede interesar

Porque leíste este blog, te podrían interesar temas relacionados como estos:

EXPETOS EN DESARROLLO WEB A MEDIDA

Expertos en desarrollo web a medida

Por qué elegir expertos en desarrollo web a medida En un mundo digital donde cada detalle importa, contar con un sitio web diseñado a medida no