< IDEAS HECHAS REALIDAD >
|

Sliders: la herramienta que está matando a tu sitio web

Imagen de Escrito por Gulupa Digital

Escrito por Gulupa Digital

Agencia de Marketing Digital en Colombia

Sliders, carruseles, banners rotativos, son muchos los nombres por los que se conoce esta “fantástica” herramienta para ayudarnos a mostrar mucho contenido en poco espacio…o, bueno eso lo que nos han hecho creer.

Aunque cueste creerlo, los sliders hacen poco o nada a la hora de lograr el objetivo final de tu sitio web, es decir, no generan conversiones. Pueden ser muy bonitos, pero afectan negativamente a todo tu sitio web, y en esta oportunidad queremos darte los argumentos de porque los sliders están matando a tu sitio web.

Algunos hallazgos sobre los sliders

Según estudios arrojados por shouldiusecarousel.com y citados por Yoas SEO, uno de los expertos de seo más importantes del mundo y creadores del plugin Yoas SEO, los sliders:

  • Solo tiene un índice de uso del 1% por parte de los usuarios, los cuales generalmente solo hacen clic en la primera imagen.
  • Confunden a las personas, ya que estás enviando múltiples mensajes, causando que el usuario no se pueda enfocar.
  • Causan ceguera visual, es decir, generalmente ignoran estas secciones, lo que causa que tu mensaje se pierda y no llegue a su destino.
  • Ralentizan tu sitio web, lo que afecta muy, muy negativamente a tu posicionamiento SEO.
  • No funcionan, en la mayoría de casos, en los dispositivos móviles.
  • Desplazan tu contenido hacia abajo, impidiendo que tu mensaje principal este en al “Above the Bold” o primer pantallazo que ven las personas al entrar a tu sitio web.

Como vez, todos los hallazgos son malas noticias para tu sitio web, incluso tu puedes hacer la prueba: crear una página con slider y otra con una imagen estática y ver cual genera más conversiones. La mayoría de las veces ganará la página con imagen estática.

¿Debería usar un slider en mi sitio web?

Cuando estás en la etapa de creación de tu sitio web, debes pensar en un sitio atractivo y funcional, diseño y contenido deben estar de la mano para transmitir un mensaje y que las personas que visiten tu sitio web encuentren lo que tanto están buscando.

Hay muchas formas creativas de mostrar el mensaje y todas pueden hacerse sin sliders, puede que suene complicado, pero recuerda, debes pensar en lo que necesitan tus clientes.

A continuación, te explicaremos más a fondo las razones por la cual NO deberías de incluir sliders en tu sitio web.

Los sliders ralentizan tu sitio web

Uno de los factores claves que tiene en cuenta Google a la hora de posicionar tu sitio web es su tiempo de carga. Aunque no lo creas, el tiempo máximo en el que un sitio web debe cargar es de 3 segundos.

Para lograr este tiempo se debe optimizar el código, disminuir el uso de JavaScrip y no llenar el sitio web con imágenes y videos pesados.

El problema es que los sliders cargan mucho peso en tu sitio web, y si es un slider personalizado, con montón de efectos e imágenes de tamaños considerados (y por ende de peso considerable) aumentan considerablemente el tiempo de carga.

Otra desventaja es que el código de los slider que se instalan en WordPress se carga en todas las páginas incluso en las que no lo usan, así que, por el solo hecho de usar uno en la página de inicio, ya estas afectando enormemente a todo tu sitio web.

Porcentaje de conversión pésimo

Como expusimos anteriormente, solo el 1% de las personas que entran en un sitio web con slider hacen clic en él, y si lo hacen, generalmente lo hacen en la primera diapositiva, las otras…bueno, quedan en el olvido.

Por otra parte, la mayoría de los sliders cuentan con un tamaño los suficientemente grande para llenar toda la pantalla, lo que hace esto, es empujar todo tu contenido hacia abajo, haciendo que el contenido importante no se muestre en el “Above the Fold” o primer pantallazo

Perdida del mensaje principal

Estudios confirman que un usuario se hace una idea del sitio web y decide si quedarse o no en él, en un tiempo de 10 segundos, así que, cuando se diseña un sitio web, el primer pantallazo debe exponer el mensaje principal por el cual las personas deberían confiar en ti, en tus productos y en tus servicios.

Lo que sucede con los sliders es que en ese primer pantallazo estás mandando una serie de mensajes diferentes a tu usuario, que pasan a determinado tiempo, de plano estas perdiendo tiempo valioso haciendo que tus potenciales clientes vean una seria de imágenes.

Puede que dentro del slider vean algo que les interese, pero si no encuentran la forma de cómo volver a esa diapositiva, créenos, no esperarán hasta que vuelva a aparecer, y se irán rápidamente de tu sitio web.

El peor enemigo de los dispositivos móviles

Los sliders están pobremente optimizados para los sitios web y son los peores enemigos de los sitios web responsive.

El problema principal es que la mayoría de sliders cuando se muestran en dispositivos móviles, cargan directamente las imágenes de la versión de computador de escritorio, las cuales no están optimizadas con la velocidad de un móvil arruinando a la experiencia en teléfonos con tecnología 3G o inferior.

Además, se requiere trabajo extra si se quiere hacer un slider responsive, que sea funcional y se adapte a los diferentes tamaños de pantallas; el más mínimo error y todo el responsive de tu sitio web se arruinará.

Algunos testimonios de expertos

A continuación, queremos mostrarte algunos testimonios de experto en SEO acerca de los sliders.

Los Sliders solo existen porque los diseñadores web los aman. Y porque hacen la vida del equipo web más fácil: pueden darle a cada departamento o división de un espacio en la pagina de inicio. Y ellos no tiene que realizar elecciones. Pero, no es tu trabajo hacer felices a tus compañeros de trabajo. Tu trabajo es hacer feliz a los visitantes. Y vender. Y ese, es el mayor problema de los sliders: no generan conversiones. Nunca lo hicieron y nunca lo harán.

¡Los Sliders apestan el 99,8% de las veces! Hicimos una prueba con un cliente, dónde cambiamos su slider por imágenes estáticas con 3 benéficos claves, y las conversiones aumentaron considerablemente.

Rara vez utilizamos sliders. Un slider es una ‘flecha de auto desplazamiento involuntaria’. Es como si la página web cogiera el mouse del usuario y comenzara a desplazarlo por toda la página sin el permiso del usuario».

Y nosotros, como diseñadores, perdemos control sobre lo que ve el usuario. Si el usuario desliza hacia la parte inferior de la página, puede perder por completo algunos paneles del slider.

En conclusión

Y después de todo este recorrido de testimonios y argumentos, es que los sliders solo traen problemas para el sitio web, afectan tiempos de carga, no funcionan bien en dispositivos móviles y para colmo de mal, son ignorados fuertemente por los usuarios.

Recuerda que el objetivo primordial de un sitio web es enganchar a un usuario y guiarlo hasta que adquiera tu producto o servicio, para esto lo mejor es mostrar una imagen impactante con un mensaje enganchador y tendrás mucha más posibilidad de generar conversión.

Te puede interesar

Porque leíste este blog, te podrían interesar temas relacionados como estos: