Políticas antispam
En Gulupa Digital S.A.S. nos tomamos muy en serio el envío indiscriminado y la publicidad nunca oportuna que se recibe y es enviada desde nuestros servidores. Es por eso que hacemos énfasis en el cuidado que debemos tener y educarnos para combatir éste problema que nos afecta a todos.
El servicio de correo electrónico está destinado y se brinda sólo a transmitir mensajes de índole personal o comercial referente al usuario o empresa y no se provee para el envío masivo e indiscriminado de mensajes que incluyan publicidad, ofertas, promociones, felicitaciones o avisos de cualquier tipo a cantidades indiscriminadas de recipientes.
El servicio de envío de correo a más de 20 contactos en el lapso de 60 minutos NO está permitido desde nuestros servidores aún cuando estos hayan sido obtenidos de manera legal, que los correos de los contactos sean verídicos, que ellos hayan optado en recibir sus mensajes y no hayan sido obtenidos por terceros. Si se detecta el envío mayor a lo establecido, el (los) mensaje(s) en cuestión será(n) borrado(s) y eliminado(s) de nuestros equipos sin responsabilidad para Gulupa Digital S.A.S. al momento de su conocimiento.
La capacidad de envío por mensaje está determinada a 15MB. Si algún mensaje excede la cuota aquí establecida el servidor de correo rechazará el mensaje en cuestión y no será entregado.
Política de envío masivo
El servicio de correo electrónico está destinado únicamente para transmitir mensajes de índole personal o comercial referentes al usuario o empresa, y no se proporciona para el envío masivo e indiscriminado de mensajes que incluyan publicidad, ofertas, promociones, felicitaciones o avisos de cualquier tipo a cantidades indiscriminadas de destinatarios.
El envío de correo electrónico masivo NO solicitado queda estrictamente prohibido y NO será tolerado, sea éste llevado a cabo desde nuestros servidores, de una dirección de correo electrónico indertermindada, o de un dominio mantenido en nuestros servidores. Así como el uso de nuestros equipos o por otros equipos disfrazando su identidad para utilizar nuestros equipos para su envío.
Política de límite de envío
El envío de correo electrónico a más de 20 contactos en un lapso de 60 minutos no está permitido desde nuestros servidores, incluso si estos contactos fueron obtenidos de manera legal, si los correos de los contactos son verídicos, si han optado por recibir los mensajes y si no han sido obtenidos por terceros. Si se detecta el envío de más mensajes de lo permitido, los mensajes en cuestión serán eliminados de nuestros equipos sin responsabilidad para nuestra empresa al momento de su conocimiento.
Política de límite de tamaño
La capacidad de envío por mensaje está determinada en 15MB. Si algún mensaje excede esta cuota, el servidor de correo rechazará el mensaje y no será entregado.
Política de correo no solicitado
El envío de correo electrónico masivo no solicitado está estrictamente prohibido y no será tolerado, ya sea que se lleve a cabo desde nuestros servidores, una dirección de correo electrónico indeterminada o un dominio mantenido en nuestros servidores. Además, queda prohibido el uso de nuestros equipos o de otros equipos que disfracen su identidad para utilizar nuestros equipos para el envío masivo no deseado.
Política de software instalado
En el caso de que el software instalado por el cliente en nuestros equipos esté comprometido y exista la posibilidad de que sea utilizado para mandar correos no deseados (spam). Gulupa Digital S.A.S. suspenderá la cuenta a su propia discreción hasta que el cliente demuestre que su software instalado no esté siendo usado para el envío de correo indiscriminado.
Si algún cliente manda la cantidad de 10 o más correos electrónicos en una sola transmisión y sin previo envío de sus listas opt-in. Su cuenta será suspendida hasta que demuestre la autenticidad de sus correspondientes listas opt-in.
Asimismo, si el software instalado por el cliente en nuestros equipos está comprometido y existe la posibilidad de que se utilice para enviar correos no deseados, nuestra empresa suspenderá la cuenta del cliente hasta que este demuestre que su software instalado no está siendo utilizado para el envío masivo de correos.
Los clientes podrán hacer uso del sistema de correo para enviar su publicidad mientras se apeguen a nuestras políticas de envío.
Política de reporte a centrales de spam
Si los usuarios envían más de 20 mensajes en un periodo de 60 minutos, sus envíos serán considerados como SPAM, y su cuenta será suspendida sin responsabilidad para Gulupa Digital S.A.S. Su cuenta de correo será reportada como originadores de SPAM ante las autoridades pertinentes.
Política de autenticidad de la lista opt-in
Si un cliente envía 10 o más correos electrónicos en una sola transmisión y sin previo envío de sus listas opt-in, su cuenta será suspendida hasta que demuestre la autenticidad de sus correspondientes listas opt-in.
Política de cumplimiento del acto CAN-SPAM
Todo envio deberá cumplir con las leyes y regulaciones establecidas de acuerdo al acto del 16 de diciembre del 2003 del CAN-SPAM (Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography And Marketing Act of 2003) requiriendo lo siguiente:
a) Los destinatarios de los correos electrónicos deberán estar de acuerdo en recibir dicho mensaje bajo previo permiso garantizable y se deberá controlar por medio de un procedimiento o lista tipo (opt-in y opt-out) la cual podrá ser requerida en cualquier momento por Gulupa Digital S.A.S. para garantizar el desempeño de la misma. Fallo en cumplir con el requerimiento, Gulupa Digital S.A.S., podrá cancelar y/o eliminar a su entera discreción, las cuentas de correo electrónico involucradas y/o privar del servicio otorgado sin ninguna clase de responsabilidad u obligación por parte de Gulupa Digital S.A.S.
b) Es necesario establecer procedimientos en su sitio web para quitar, borrar o remover de su lista de envío al (los) recipiente(s) que no quiera(n) recibir mensajes. Tales procedimientos pueden llevarse a cabo mediante un proceso de selección tipo (opt-out), a través del mensaje enviado estableciendo una leyenda para poder ser eliminado de la(s) lista(s) de envío. El destinatario deberá ser eliminado en un período no mayor a 24 horas y se deberá retener constancia de ello por cualquier medio electrónico conocido o por conocer. Preferentemente se sugiere llevar un registro en un formato CVS o PDF.
Opt-in: Término utilizado cuando una persona otorga la opción de recibir correo electrónico masivo (propaganda, mensajes informativos, listas de correos, etc. Es una clase de lista de correo en la cual todos los miembros de la misma otorgan el permiso para recibir correo electrónico por su libre albedrío. Cuando se envía correo electrónico a algún miembro que no se encuentre en su lista, es considerado spam o ‘correo no solicitado’ e infringe nuestras políticas.
Opt-out: procedimiento por el cual se da el derecho a remover permanentemente a algún usuario que así lo desee, de la lista (Opt-in) para envío de correo electrónico ya sea masivo o no.
c) No se podrá hacer uso de algún método para ocultar la identidad de la persona que envía el correo electrónico. Todas las direcciones a las cuales se intente enviar dicho mensaje deberán estar claramente visibles en el campo ‘Para’ (‘To’) del mensaje enviado y deberán de ser direcciones de correo existentes y verificables en la cabecera del mensaje.
Si se envía un mensaje desde un script utilizando la función mail() del lenguaje PHP, deberá contener lo siguiente:
- From: El nombre del que envía y su email
- To: nombre del destinatario y su email
- Date: fecha de envío/hora de envío
- Subject: Asunto del mensaje
d) No está permitido utilizar un servicio de terceros para enviar correo electrónico masivo que no cumpla con las mismas prácticas para todos sus clientes.
e) Está estrictamente prohibido el envío de correos electrónicos tipo cadenas, pirámides, publicidad viral o cualquier otro método utilizado para el envío masivo no solicitado. El envío de material pornográfico, obsceno, ofensivo, que falte a la moral, ponga en riesgo la salud del destinatario, viole la privacidad, perjurio, difamación, manejo de material protegido por derechos de autor, propiedad intelectual protegida, secretos financieros, secretos técnicos, patentes, documentos que inciten a la violencia o la degradación, el uso de drogas, material no apto para menores de edad, apuestas, actividades de trata de personas o animales, o cualquier actividad que Gulupa Digital S.A.S. considere no aptas a su libre criterio quedan estrictamente prohibidas.
Gulupa Digital S.A.S. podrá solicitar a su propia discreción los métodos de los procedimientos que sus clientes emplean para cumplir con los requerimientos solicitados en éste inciso.
Estas políticas deberán aplicarse a todos los correos electrónicos que sean enviados utilizando los servicios proporcionados por Gulupa Digital S.A.S. así como cualquier archivo que sea almacenado en cualquiera de nuestros equipos o dispositivos conocidos o por conocer.
Gulupa Digital S.A.S. en su calidad de prestador de servicios podrá monitorear a su propia conveniencia y discreción, la actividad de sus usuarios para asegurarse de que se cumplan y no se violen las políticas requeridas en éste inciso.
Gulupa Digital S.A.S. podrá dar de baja o eliminar a su propia discreción las cuentas de correo electrónico que no cumplan o violen las políticas establecidas en las condiciones de uso sin responsabilidad de mantener la información que pudiese estar almacenada en nuestros equipos.
Si se detecta que una cuenta de correo electrónico está enviado correos masivos que inclumplan con el presente. Gulupa Digital S.A.S. podrá, a su propia discreción, suspender la cuenta en cuestión hasta que el usuario garantice que el o sus equipos donde se pueda haber instalado la cuenta, estén libres de cualquier virus, malware o cualquier software malicioso que comprometa la integridad de nuestros equipos. Si la cuenta en cuestión incurre por más de 3 veces en la misma falta, ésta será cancelada definitivamente sin responsabilidad de mantener la información que pudiese estar almacenada en nuestros equipos.
Empleo de listas negras para protección de envío de correo no deseado
Nuestros servidores de correo hacen uso de algunas de las listas negras más comunes para filtrar los mensajes y ayudar que no se haga mal uso del servicio
- spamcop
- spamhaus
- abuseat
- sorbs
- protected sky
Si en algún momento los mensajes no son recibidos, es muy probable que el servidor que manda el mensaje esté listado en alguna lista negra anteriormente descrita por enviar spam o contar con baja reputación. Sugerimos ponerse en contacto con el proveedor o servidor enviante para que sea removido de las listas negras correspondientes.
No es de nuestro control poder recibir mensajes que provengan de un servidor que esté listado con una baja reputación por haber enviado correo no deseado. Así mismo nosotros no podemos permitir el acceso a los mensajes que provengan de dichos servidores por que pondrán en riesgo nuestra reputación y la calidad de nuestros servicios.
Política de origen de los datos de correo electrónico
En Gulupa Digital S.A.S, nos comprometemos a garantizar la validez y legitimidad de las listas de correos electrónicos utilizadas por nuestros clientes en nuestras plataformas de correo electrónico. Solo consideramos «listas válidas» aquellas obtenidas por el cliente bajo el consentimiento expreso del usuario, es decir, aquellas en las que el usuario ha dado su permiso para ser contactado por correo electrónico en alguna de las siguientes situaciones:
- Cuando un usuario ingresa su correo en un formulario de «suscripción a newsletter» o «suscripción a noticias y novedades» en alguno de los sitios web de propiedad del cliente.
- Cuando un usuario, en un formulario web de inscripción, de propiedad del cliente, hace clic para permitir la suscripción al newsletter o ser contactado vía email.
- Cuando un usuario ha completado una encuesta o formulario presencial o telefónico, tales como el formulario de incorporación de un cliente o encuestas de satisfacción, siempre y cuando este tenga la posibilidad de no permitir ser contactado vía email.
- Cuando un usuario ha comprado un producto o servicio al cliente en los últimos dos años.
- Cuando un usuario ha entregado una tarjeta de presentación al cliente para que lo contacte.
Cualquier lista de correos electrónicos que no cumpla con estas condiciones será considerada inválida y no se permitirá su uso en nuestras plataformas de correo electrónico. Nos reservamos el derecho de suspender o cancelar la cuenta del cliente en caso de incumplimiento de esta política.
Política de suplantación de identidad
La suplantación de identidad es una práctica ilegal y se encuentra estrictamente prohibida en nuestro servicio de correo electrónico. Se define como cualquier intento de engañar a otros usuarios haciéndose pasar por alguien más o por una entidad diferente a la propia. Esto incluye, pero no se limita a, la falsificación de direcciones de correo electrónico, nombres de remitentes y la utilización de logos o marcas registradas sin autorización.
Cualquier intento de suplantación de identidad será considerado como una violación de nuestras políticas de uso del servicio, lo cual puede resultar en la eliminación inmediata de la cuenta de correo electrónico y la posible acción legal por parte de las autoridades correspondientes.
Es responsabilidad de cada usuario asegurarse de que toda la información proporcionada en sus correos electrónicos sea precisa y no intente engañar a los destinatarios. Si un usuario sospecha que ha recibido un correo electrónico fraudulento o de suplantación de identidad, se le insta a informar de inmediato a nuestro equipo de soporte técnico para su verificación y eliminación.
En caso de que se encuentre evidencia de que un usuario está utilizando nuestro servicio de correo electrónico para la suplantación de identidad, se tomarán las medidas necesarias para prevenir y evitar futuros intentos de este tipo.
Política de difusión de virus o malware
Gulupa Digital S.A.S. tiene como prioridad proteger a sus usuarios y evitar la propagación de virus o malware a través de su servicio de correo electrónico. Por lo tanto, está estrictamente prohibido enviar correos electrónicos que contengan virus, malware u otro software malicioso que pueda dañar la seguridad del sistema de correo electrónico o la información de los usuarios.
En caso de que se detecte la difusión de virus o malware a través del servicio de correo electrónico de Gulupa Digital S.A.S., se tomarán las medidas necesarias para proteger a los usuarios y preservar la integridad del servicio. Esto puede incluir la eliminación de la cuenta del usuario que envió el correo electrónico infectado, la notificación a las autoridades competentes y la cooperación con cualquier investigación relacionada con la difusión de virus o malware.
Para evitar la difusión de virus o malware, se recomienda a los usuarios que utilicen software antivirus actualizado y que no abran correos electrónicos o archivos adjuntos sospechosos de origen desconocido. Gulupa Digital S.A.S. se reserva el derecho de implementar medidas adicionales de seguridad para proteger a sus usuarios y evitar la difusión de virus o malware a través de su servicio de correo electrónico.
Política de Prácticas de Phishing
En Gulupa Digital S.A.S. nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros usuarios y la protección de sus datos personales. Por lo tanto, está estrictamente prohibido el uso de nuestro servicio de correo electrónico para llevar a cabo prácticas de phishing o cualquier otra actividad ilegal o fraudulenta.
El phishing se define como el intento de adquirir información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información bancaria, haciéndose pasar por una entidad confiable a través de correos electrónicos fraudulentos. Para prevenir este tipo de prácticas, se implementarán las siguientes políticas:
Prohibición del uso de nuestro servicio de correo electrónico para el envío de correos electrónicos fraudulentos o engañosos. Se tomarán medidas inmediatas para detener cualquier intento de phishing que se detecte en nuestro servicio de correo electrónico.
Educación a los usuarios sobre las prácticas de phishing. Se proporcionará información detallada a los usuarios sobre cómo detectar y evitar los correos electrónicos fraudulentos, incluyendo consejos sobre cómo verificar la autenticidad de los correos electrónicos recibidos y cómo proteger su información personal.
Monitoreo constante de la actividad de la cuenta de correo electrónico. Se implementará un sistema de monitoreo constante para detectar cualquier actividad sospechosa en la cuenta de correo electrónico de nuestros usuarios. Si se detecta una actividad sospechosa, se tomarán medidas inmediatas para proteger la cuenta y prevenir cualquier posible robo de información.
Colaboración con autoridades competentes en la investigación y prevención del phishing. En caso de detectar cualquier actividad sospechosa relacionada con el phishing, se colaborará con las autoridades competentes para investigar y prevenir cualquier posible delito.
En Gulupa Digital S.A.S. estamos comprometidos con la seguridad y privacidad de nuestros usuarios. Por lo tanto, cualquier violación a esta política de prácticas de phishing será considerada como una violación grave de nuestras políticas de uso, y se tomarán medidas inmediatas, incluyendo la suspensión de la cuenta de correo electrónico y la cooperación con las autoridades competentes.
Política de Contenido Ofensivo o Ilegal
En Gulupa Digital S.A.S. nos tomamos muy en serio la protección de nuestros usuarios contra el contenido ofensivo o ilegal en los correos electrónicos. Por lo tanto, queda estrictamente prohibido a los clientes enviar correos electrónicos que contengan contenido ofensivo o ilegal.
Se considera contenido ofensivo cualquier contenido que sea discriminatorio, sexista, racista, xenófobo, homófobo, violento, amenazador, difamatorio, obsceno, pornográfico, o que incite al odio, la violencia o la intolerancia. Se considera contenido ilegal cualquier contenido que infrinja los derechos de autor, la propiedad intelectual, la privacidad, la protección de datos, la ley de marcas registradas o cualquier otra ley aplicable.
Cualquier infracción a esta política resultará en la suspensión inmediata de la cuenta del cliente y la eliminación de cualquier contenido ofensivo o ilegal presente en el servidor de correo electrónico de Gulupa Digital S.A.S. Además, se notificará a las autoridades competentes si se considera que la situación es lo suficientemente grave como para justificarlo.
Gulupa Digital S.A.S. se reserva el derecho de revisar los correos electrónicos enviados por los clientes en busca de contenido ofensivo o ilegal, y de tomar las medidas necesarias para prevenir su envío. Los clientes son responsables de garantizar que todo el contenido de sus correos electrónicos cumpla con esta política.
Si un usuario recibe un correo electrónico que contiene contenido ofensivo o ilegal, se les recomienda que informen de ello a Gulupa Digital S.A.S. de inmediato.
Política de restricción del envío de correos electrónicos a direcciones de correo no verificadas
Con el fin de evitar el envío de spam y proteger la calidad del servicio de correo, Gulupa Digital S.A.S. prohíbe el envío de correos electrónicos a direcciones de correo no verificadas. Esto se logra a través de la implementación de un sistema de verificación de correo electrónico que envía un mensaje de confirmación al destinatario para verificar la dirección de correo electrónico. Es responsabilidad de cada cliente implementar este sistema para asegurarse de que los correos electrónicos sean enviados solo a destinatarios reales y no a direcciones falsas o inactivas.
El envío de correos electrónicos a direcciones no verificadas puede ser perjudicial para el servicio de correo, ya que puede causar la aparición de spam y hacer que los mensajes importantes sean filtrados o bloqueados por filtros de spam. Por esta razón, es importante que los clientes verifiquen la autenticidad de las direcciones de correo electrónico antes de enviar cualquier mensaje.
La verificación de correo electrónico es un proceso que ayuda a garantizar que los correos electrónicos sean enviados solo a destinatarios reales y no a direcciones falsas o inactivas. Este proceso generalmente implica enviar un mensaje de confirmación al destinatario para verificar su dirección de correo electrónico. El destinatario debe confirmar su dirección de correo electrónico haciendo clic en un enlace o respondiendo al mensaje de confirmación.
Gulupa Digital S.A.S. recomienda a todos sus clientes implementar un sistema de verificación de correo electrónico para evitar enviar correos electrónicos a direcciones no verificadas y, de esta manera, proteger la calidad del servicio.
Política de restricción del uso de servicios de terceros para el envío de correos electrónicos masivos
Gulupa Digital S.A.S. prohíbe el uso de cualquier servicio de terceros para el envío de correos electrónicos masivos que no haya sido previamente aprobado por la empresa. Esto es necesario para prevenir la propagación de spam y proteger la reputación del servicio de correo.
El uso de servicios de terceros para el envío de correos electrónicos masivos puede ser una forma eficiente de enviar mensajes a grandes audiencias. Sin embargo, este método también puede ser utilizado para enviar spam y otros mensajes no deseados. Por esta razón, es importante que Gulupa Digital S.A.S. apruebe previamente cualquier servicio de terceros que sus clientes deseen utilizar para enviar correos electrónicos masivos.
Al aprobar previamente los servicios de terceros, Gulupa Digital S.A.S. puede asegurarse de que los mensajes enviados a través de estos servicios sean legítimos y no perjudiquen la calidad del servicio de correo. También puede ayudar a proteger la reputación del servicio de correo, ya que la aparición de spam puede tener un impacto negativo en la forma en que los proveedores de correo electrónico son percibidos por los usuarios.
Política de eliminación de cuentas de correo electrónico
En Gulupa Digital S.A.S., nos tomamos en serio la protección de nuestros servicios de correo electrónico y la seguridad de nuestros usuarios. Por lo tanto, nos reservamos el derecho de eliminar cualquier cuenta de correo electrónico sin previo aviso, si se determina que el titular de la cuenta ha violado alguna de nuestras políticas.
En el caso de una violación de nuestras políticas, eliminaremos la cuenta de correo electrónico del usuario y toda la información asociada con ella, incluyendo correos electrónicos, archivos adjuntos y contactos. No se permitirá ningún acceso o recuperación de la información eliminada.
Se tomarán las medidas necesarias para investigar y confirmar cualquier violación de nuestras políticas antes de proceder a la eliminación de la cuenta de correo electrónico. Sin embargo, si se determina que se ha violado alguna de nuestras políticas, se eliminará la cuenta de correo electrónico y toda la información asociada con ella, sin posibilidad de recuperación.
Es responsabilidad del usuario asegurarse de cumplir con todas las políticas establecidas por Gulupa Digital S.A.S. y tomar las medidas necesarias para proteger la seguridad de su cuenta de correo electrónico. En caso de dudas o consultas, los usuarios pueden ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte para obtener más información sobre nuestras políticas y procedimientos de seguridad.
Política de eliminación de cuentas de hosting por incumplimientos graves de las políticas antispam
En caso de que un cliente incumpla gravemente las políticas antispam establecidas por nuestra empresa proveedora de hosting, se procederá a la eliminación inmediata de su cuenta sin previo aviso.
Se considera incumplimiento grave de las políticas antispam la realización de cualquiera de las siguientes acciones:
- Envío masivo de correos electrónicos no solicitados o spam a través de nuestra plataforma de hosting.
- Uso de nuestra plataforma de hosting para realizar actividades relacionadas con el phishing, la distribución de malware o cualquier otra actividad malintencionada.
- Utilización de servicios de terceros para el envío masivo de correos electrónicos que no cumplan con las políticas antispam de la empresa proveedora del servicio de correo.
Antes de proceder con la eliminación de la cuenta, se realizará una investigación exhaustiva para confirmar el incumplimiento de las políticas antispam. En caso de que se determine que el cliente ha incurrido en una violación de estas políticas, se procederá a la eliminación de su cuenta de hosting de forma inmediata y sin posibilidad de recuperación de la información alojada en ella.
Es responsabilidad del cliente cumplir con las políticas antispam establecidas y garantizar que su uso de nuestra plataforma de hosting sea legal y ético. La eliminación de una cuenta por incumplimiento de las políticas antispam es una medida necesaria para proteger la integridad de nuestra plataforma y garantizar la calidad del servicio para todos nuestros clientes.
Recomendaciones adicionales
Si la empresa o particular en cuestión se ve en la necesidad de enviar más de 20 correos electrónicos con fines publicitarios o de comunicación con sus clientes o destinatarios, recomendamos los siguientes servicios:
- constantcontact
- mailchimp
- Get Response
- Send blaster
Servicios como mailchimp.com ofrecen servicios gratuitos si se envían menos de cierto número de mensajes. La mayoría de las veces ésta oferta es suficiente para todos los casos de envíos para newsletters o avisos masivos sin imponer un costo adicional a su servicio.
¿Cómo protegerme y saber que no mando spam?
1. ¿Has comprado o adquirido alguna lista de correos electrónicos?
2. ¿Estás mandando correos electrónicos como: ventas@dominio.com, negocios@dominio.com, webmaster@dominio.com o a otras direcciones generales sin conocer al destinatario?
3. ¿Estás enviando correos electrónicos a listas de correos o listas de distribución indirectamente y no autorizadas?
4. ¿Estás mandando correo electrónico a alguna cuenta a la cual no tengas permiso o no conozcas a la persona?
5. ¿Alguna vez has falseado o falsificado la dirección de origen, o la ruta de transmisión de tus correos electrónicos?
6. ¿Alguna vez has utilizado la cuenta de alguien más o nombre de dominio sin su permiso?
7. ¿El asunto que escribes para tus correos electrónicos contiene información ambigua o que se pueda malinterpretar?
8. ¿Tus correos electrónicos no contienen un link o enlace que funcione verídicamente para dar de baja de tus listas de envío a los usuarios que así lo requieran y no enviarles mensajes de nuevo?
9. ¿Si algunos de tus destinatarios ya no desea recibir tu correo, No lo eliminas de tu lista de envíos?
Si has contestado sí, a cualquiera de las preguntas anteriores es posible que seas catalogado como (spammer) y estás enviando correo electrónico no solicitado.
Si necesitas ayuda o conoces a alguien quien no esté cumpliendo con nuestras políticas por favor ponte en contacto con nosotros.