< IDEAS HECHAS REALIDAD >
||

7 consejos para usar Facebook Live como un profesional

Imagen de Escrito por Gulupa Digital

Escrito por Gulupa Digital

Agencia de Marketing Digital en Colombia

¿Alguna vez has intentado usar videos de Facebook Live para comunicarte con tu audiencia?

Si no es así, deberías intentarlo. Porque esta es la herramienta que más beneficios podría traerte dentro de la red social más grande del mundo.

Si tienes una marca o empresa, es primordial que tengas una gestión profesional en Facebook. Pero no basta con que crees una página de Facebook y programes publicaciones cada tanto: para conectar con tu audiencia debes ir más allá. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que usar la herramienta Facebook Live?

En esta publicación vamos a compartir contigo nuestros consejos para  usar y sacarle todo el provecho a tus publicaciones de Facebook Live:

1. Establece el objetivo del video

Ten muy presente cuál es el objetivo del video que vas a hacer.

Ten presente que cada video solo debería tener un objetivo: sea generar interacciones, conseguir más seguidores, promover un evento, vender un producto, etc.

La razón es simple: no queremos confundir a tu audiencia.

Antes de comenzar a transmitir tu video, establece el objetivo del mismo y escríbelo (preferiblemente en un papel que tengas a mano).

2. Escribe una descripción atractiva

Cuando hayas pensado el objetivo del video, el paso siguiente será escribir una descripción ganadora.

Esta descripción aparecerá en el feed de tus seguidores y será el primer contacto de ellos con tu video. Asegúrate de que la descripción sea clara y que tenga “enganche”.

3. Alista los aspectos técnicos esenciales

Después de tener la descripción ganadora, debes revisar todos los aspectos técnicos.

Entre lo que debes tener en cuenta técnicamente a la hora de hacer una transmisión de Facebook es:

  • Usa buena iluminación: es muy importante que tu sujeto/objeto (o tú) esté muy bien iluminado. Una buena iluminación genera una mejor calidad de imagen y un aspecto más profesional a tu video.
  • Usa micrófono siempre (aunque sea el del “manos libres”): el sonido tiene un gran impacto en la cantidad de tiempo promedio de un espectador. Asegúrate de que tu sonido sea de buena calidad.
  • Usa un trípode: mientras más estabilidad le puedas dar a tu transmisión, más te lo agradecerán tus espectadores. Si vas a grabar con tu celular, usa un trípode o algún lugar firme para apoyar tu brazo y evitar al máximo el movimiento en el video.
  • Usa una buena primera imagen: lo que estés enfocando en el momento de hacer clic en “transmitir” será la imagen de tu video. Asegúrate de que esa imagen sea lo más atractiva posible para que tu público quiera ver tu transmisión.
  • Usa modo avión (si tienes wifi): si usas Facebook Live desde tu celular, es recomendable que actives el modo avión. Esto evitará que entren llamadas, mensajes y notificaciones que puedan interferir con la transmisión.

 

4. Comunica tu objetivo claramente

Cuando empiezas a transmitir, tus seguidores reciben una notificación para ver la transmisión. Al comienzo de tu video debes explicar por qué estás haciendo la transmisión.

Si tu video va a ser muy largo, asegúrate de repetir tu mensaje al medio y al final de la transmisión. Así te asegurarás que todas las personas que se conectaron tarde (la mayoría) entiendan de qué se trata tu video.

5. Sé tú mismo

Las mejores películas de cine cuentan historias de gente ordinaria que hace cosas extraordinarias. Personajes con defectos y virtudes (lejos de la perfección, como nosotros), que se superan ante situaciones difíciles.

Nos gustan estas películas porque nos vemos reflejados en el protagonista.

Esto se llama empatía.

Y justamente esta empatía es la que hace que el “enganche” con la historia aumente considerablemente.

Piensa en Facebook Live como si fuera una película. Tu película.

Es poco probable que seas Batman o Superman, pero si eres tú mismo y tienes una buena historia por contar, aumentan las probabilidades de que tu audiencia se identifique contigo y genere empatía.

6. Da un buen trato

Puede que esté de más decirlo, pero a todos nos gusta que nos traten bien.

Facebook Live es una excelente manera de mostrarle a tus clientes que los valoras, que los escuchas y que te preocupas por ellos.

Si le das a tu audiencia la oportunidad de verte, de interactuar contigo y de que sus preguntas sean escuchadas, te lo agradecerán.

Por cierto: cuando vamos a comprar algo, estamos más propensos a comprar en el lugar en que mejor nos atienden. Por eso: da un buen trato. No solo en tu transmisión de Facebook Live, sino en toda tu estrategia de marketing digital.

7. Cuando termines, deja una copia

Cuando finalice tu transmisión de Facebook Live, tendrás la opción de guardar una copia en tu celular y otra en tu página de Facebook. Hazlo.

Esto sirve para que aquellos seguidores que no pudieron ver la transmisión en vivo, puedan ver el video después.

Te puede interesar

Porque leíste este blog, te podrían interesar temas relacionados como estos:

EXPETOS EN DESARROLLO WEB A MEDIDA

Expertos en desarrollo web a medida

Por qué elegir expertos en desarrollo web a medida En un mundo digital donde cada detalle importa, contar con un sitio web diseñado a medida no