< IDEAS HECHAS REALIDAD >
||

¿Cuánto se debe invertir en Google Ads?

Imagen de Escrito por Gulupa Digital

Escrito por Gulupa Digital

Agencia de Marketing Digital en Colombia

Cuando se trata de hacer anuncios y campañas publicitarias en internet, Google Ads es la herramienta más utilizada. En múltiples ocasiones te hemos hablado de esta herramienta, y los beneficios que puede traerte al crear campañas en ella.

Ahora bien, una de las preguntas que más preocupan a las personas a la hora de decidirse en realizar una campaña que genere ventas de Google Ads es ¿Cuánto se debe invertir?

Recordemos que en Google Ads las campañas tiene un costo por clic, es decir, cuando las personas entran en tu anuncio, Google te cobrará por dicho clic, el valor de este clic varía según el sector en el que te desempeñes, el volumen de las palabras claves que utilices, y cuán optimizado se encuentre tu anuncio.

Es una herramienta que te ofrece grandes resultados, pero que debes saber configurar para no generar perdidas.

A continuación, te explicaremos que algunas cuestiones que debes tener presente para determinar cuánto debes invertir en Google Ads.

Define el objetivo de tu campaña

“¿Qué quieres lograr con una campaña de Google Ads?” Es la primera pregunta que debes realizarte, ya que dependerá de esto el cómo configuras y desarrollas tu campaña para obtener los mejores resultados.

No es lo mismo atraer trafico a tu sitio web, que anunciar un descuento especial. Dependiendo de lo que busques, necesitarás más o menos inversión para conseguir los resultados deseados.

Analiza las palabras claves que quieres utilizar

Antes de iniciar una campaña de anuncios en Google Ads es muy importante que investigues las palabras claves que quieres utilizar.

Las palabras claves son las responsables de activar tus anuncios cuando las personas están buscando algo en Google.

Las palabras claves tienen un costo asociado a su volumen de uso, mientras más genérica sea la palabra, mayor será su costo, ya que más personas las están usando y buscando, mientras que las palabras claves más específicas (o long tail) presentan menores costos, y tendrás más oportunidades de llegar a tu público.

También es importante que tengas presente el sector en el que te desempeñas, ya que las palabras claves asociadas a ellas tendrán un valor distinto; no tendrán el mismo valor las palabras claves de un sector tan competitivo como el de los concesionaros de automóviles, como uno no tan competitivo como los vaporizadores.

¿Cómo saber cuál es el costo aproximado por clic de las palabras claves?

Puedes utilizar la herramienta de “planificador de palabras claves” donde te mostrará toda esta información.

Solo debes entrar a tu cuenta de Google Ads, y en la sección de herramientas, buscar la sección, planificación, en la segunda opción entrarás el “planificador de palabras claves”.

Aquí tendrás dos opciones: “Descubre nuevas palabras claves” donde podrás obtener palabras claves, según tu producto o servicio, que pueden ayudarte a llegar a tu público objetivo (ideal si aún no tienes definidas tus palabras claves); y “Consulta el volumen de búsqueda y las previsiones” donde podrás saber el comportamiento de tus palabras claves (si ya las tienes elegidas).

Cuando analices las palabras claves (independiente de cuál de las dos opciones que elijas) ten presente los datos de las columnas: el promedio de búsquedas, cuanto es el promedio de costo por clic, el valor de estar en la parte superior e inferior y el nivel de competencia de la palabra.

Con estos datos (además de saber si son efectivas las palabras claves que deseas emplear) podrás realizar un aproximado de presupuesto que necesitas para tu campaña.

Factores que pueden influir en el costo del clic

Si bien la herramienta de unos costos aproximados por clic, este precio puede variar según:

  • El mercado en el que te desempeñes (como te explicamos anteriormente)
  • La calidad de tus textos, cuan atractivos resultan, si están bien redactados, sin faltas de ortografía y que respondan a la necesidad del cliente.
  • Una buena página de aterrizaje, con un buen diseño, que cargue rápido, que sea intuitiva y fácil de navegar, y que la persona encuentre rápidamente lo que está buscando.
  • Una relación coherente entre el anuncio y la página de aterrizaje. Por ejemplo, si tu anuncio ofrece zapatos en descuento, lógicamente la página de aterrizaje debería contener dichos zapatos en descuento.

Si cuidas estos aspectos en tus campañas de Google Ads, Google te adjuntará puestos más altos a costos menores, lo que maximizará tu presupuesto, siempre debes de estar analizando las métricas de tus campañas, por lo cual debes darles un tiempo prudente para saber que funciona y que no funciona con el fin de optimizar tus campañas.

En conclusión, dar una cifra exacta sobre cuanto se debe invertir en Google Ads, ya que esto depende de un análisis tanto de tu empresa, el sector en el que te desempeñas y el volumen de búsqueda de las palabras claves, cada caso es único y lo que funciona para una cliente, no le funcionará a otro.

Si quieres iniciar una campaña de Google Ads, que te ayude a incrementar tus ingresos, en Gulupa Digital estamos para ayudarte, somo partners oficiales de Google y expertos en crear campañas exitosas en Google Ads.

Te puede interesar

Porque leíste este blog, te podrían interesar temas relacionados como estos: