Algún tiempo atrás hablamos de los 8 errores más frecuentes cuando se crean tiendas virtuales, con motivo de ayudar a los dueños a mejorar la experiencia de compra de los clientes y obtener las ganancias que tanto esperaban.
En esta oportunidad queremos hablarte sobre los 8 errores más frecuentes al crear un sitio web, esos errores que entorpecen la experiencia de tus usuarios y que no te permiten posicionarte efectivamente en los primeros lugares de Google.
Todos somos humanos y podemos cometer errores, pero también podemos corregirlos, así que, continúa leyendo este artículo, para saber si cometes alguno de estos errores y realizar las pertinentes correcciones.
1. Diseño y experiencia del usuario
Al igual que en las tiendas virtuales, el diseño y la experiencia del usuario debe ser los factores claves que siempre se tengan presentes a la hora de crear un sitio web.
Un diseño atractivo y pensado en el usuario, es aquel diseño que dispone toda la información de forma organizada y fácil de encontrar, combinándola con la esencia y personalidad de la marca.
Un sitio web, con muchos textos, pocas imágenes, diagramación poco estructurada y con una navegabilidad compleja, solo logrará que las personas que entren se salgan inmediatamente.
Si estás pensando en crear un sitio web, lo mejor es invertir con expertos que sepan de diseño web con Experiencia de Usuario e Interfaz de Usuario, lo cual te garantizará un sitio web profesional y funcional.
2. Diseño responsive
Hoy en día, si o si todo sitio web debe tener diseño responsive, es decir, que pueda ser navegado desde un dispositivo móvil sin ningún problema.
Estudios recientes confirman que en el 2020 el 67% de los usuarios que navegan por internet lo realizan desde dispositivos móviles, así que, si tu sitio web no está diseñado para ser visualizado y navegado desde estos dispositivos, estas perdiendo una gran cantidad de usuarios, además, Google penaliza los sitios web que no cuentan con este diseño, afectando en su posicionamiento.
3. La velocidad de carga del sitio web
La velocidad de carga de un sitio web es fundamental, puedes tener un gran diseño, unas imágenes impactantes y un contenido innovador, pero si todo esto no carga rápido, la persona que entre se irá.
El tiempo adecuado de carga de un sitio web debe ser de 3 segundos o menos, así que tu sitio web debe estar optimizado la que carga en este rango de tiempo, para lograr esto, evita utilizar en la programación del sitio web:
- Uso excesivo de JavaScript para animaciones y transiciones
- Imágenes muy pesadas
- Incrustar contenido multimedia, como videos, audios o diapositivas
También es muy importante el hosting de tu sitio web, ser rápido y tener el suficiente espacio para almacenar toda la información de tu sitio web.
Plantéate buscar planes de hosting que se acomoden a tus necesidades y te garanticen un buen servicio.
No ahorres nunca en el servicio de hosting.
4. Reproducción automática de música y videos.
El contenido multimedia es buen material para un sitio web y puede ayudar mucho al posicionamiento seo, pero es un grave error, primero incrustarlo directamente en el sitio web (ya que lo vuelve pesado y lento de cargar) y segundo que se reproducen automáticamente, (ya que puedes interrumpir y desconcentrar a tu usuario).
Si quieres agregar este tipo de contenido lo mejor que puedes hacer es subirlo a una plataforma (como YouTube o SoundCloud) y utilizar el código que estas plataformas generan para mostrar una visualización del video o audio en tu sitio web.
Ten muy presente de dar la oportunidad a los usuarios de elegir si quieren o no reproducir el video o el audio.
5. Chats online olvidados
Si quieres incluir un chat online en tu sitio web, debes estar dispuesto a atenderlo. Cuando un usuario utiliza el chat es porque quiere resolver una duda y este método es el más rápido para obtener la respuesta que desea. Si el usuario escribe en el chat y no obtiene respuesta, simplemente se ira de tu sitio web.
Crea un horario de atención para tu chat y trata de contestar lo más rápido posible a las dudas de tus usuarios; si vez que no tienes ni el tiempo o la capacidad para manejar un chat, plantéate la alternativa de contratar un “chatbot”, es decir, inteligencia artificial que responde, en base a un entrenamiento, a las preguntas más frecuentes que puedan tener los usuarios.
6. Pop-ups inoportunos
Los pop-us son buenas formas de destacar información importante, como descuentos, cupones o ultimas noticias, pero hay que saber cuándo deben aparecer.
Si un usuario entra a un sitio web y de entrada lo recibe un pop-up, la persona inmediatamente lo cerrará. El pop-up debe ser un complemente, un agregado; lo ideal es que aparezca cuando haya encontrado lo que busca, por ejemplo, si está viendo los precios de tus servicios, cuando llegue al final de la página, puede aparecer un pop-up sobre algún descuento especial.
Por norma, un pop-up que aparezca entre los primeros 60 segundos que comienzan cuando el sitio web carga completamente, se considera intrusivo y molesto, así que tarta de programarlos para que aparezcan un tiempo después.
7. Enlaces internos rotos
Si hay algo que da mucha rabia como usuario es entrar a un sitio web y que aparezca “lo sentimos la página que buscas ya no existe”. Este tipo de cosas hacen que las personas se vayan de tu sitio web y que Google te penalice.
Para evitar estos errores, debe realizar un correcto redireccionamiento mediante códigos 301 y 302, lo que hacen estos códigos es que cuando las personas entren a una página, sean inmediatamente redirigidas a la nueva página, esto también sirve para pasar toda la autoridad de una página a su nuevo destino.
8. Dominio vencido
Recuerda, tu dominio debe ser renovado cada año, así que agenda en tu calendario la fecha de renovación de tu dominio. Si tu dominio se vence, la gente no puede ingresar a tu sitio web, lo que representa perdidas de clientes potenciales.