Constantemente, las empresas deben ir cambiando y adaptarse a las necesidades de los clientes, de esta forma, se logra llegar a ellos y que adquieran nuestros productos o servicios.
Este este mundo tan digitalizado, el estar en internet es muy importante, por no decir que obligatorio, ya lo dijo Bill Gates: “si tu negocio no está en internet, no existe”. Y tiene razón.
Internet se ha vuelto el lugar de consulta por excelencia; si queremos encontrar información acerca de algo, lo buscamos en internet, si queremos comprar, lo hacemos desde internet, si queremos entretenernos, lo hacemos desde internet… captas la idea ¿Verdad?
Si en tu empresa está en planes de crecer, o eres una persona emprendedora, tener tu propio sitio web es la respuesta para lograr crecer mucho más.
La duda en esta etapa es ¿Quién será el encargado de realizar tu sitio web? ¿Quizás un amigo? ¿un conocido? ¿alguien interno de la empresa? O si eres independiente ¿Lo harás tú mismo?
La respuesta a todas estas preguntas es: contratar a una agencia experta en diseño web. Si, siempre se debe contratar a expertos en el tema, ya que son ellos los estudiados y preparados para realizar el proyecto.
Así que, si tu plan de crecimiento incluye la realización de un sitio web para generar visibilidad y aumentar tus ventas, lo mejor es que la realice un experto.
Ahora el tema es ¿Cómo puedo elegir una agencia de diseño web que realice mi proyecto?
Bueno, la respuesta está en este blog, quédate con nosotros y descubre que debes tener en cuenta al elegir una agencia de diseño web para asegurar el éxito de tu proyecto.
Analiza el sitio web de la agencia
Si es una agencia de diseño web, debe tener un sitio web ¿Verdad? Bueno, puedes empezar tu búsqueda visitando los sitios web de las diferentes agencias.
Como en todo sitio web, es ahí donde la agencia expone sus servicios, sus procesos, su línea gráfica y habilidades, su experiencia en programación y toda información que creas pertinente para saber si contratas con ella o no.
Es también en el sitio web de la agencia dónde puedes ver los trabajos que han realizado, los clientes con los que han trabajo, su nivel de profesionalismo y las reseñas de sus clientes; toda esta información la puedes analizar y tener en cuenta para elegir la agencia de diseño web o no (también te puedes hacer una idea de cuánto puede costarte).
Ten presente el presupuesto
Realizar un sitio web no es gratis, requiere de una buena inversión, ya que hay un trabajo de diseño, programación, aplicación de funcionalidades y hosting; pero que a futuro esta inversión sale rentable, ya que cuando se pone en marcha tu sitio web y este fue bien diseñado y programado, generará ganancias que cubran la inversión y hasta más.
Es por esto que nunca debes realizar tu sitio web de forma gratuita en estos portales que lo ofrecen, ya que sus funcionalidades son muy limitadas, y para trabajo de SEO, son casi que imposibles de posicionar.
Por otro lado, duda si se te ofrece presupuestos muy económicos.
Una buena agencia sabe que cada proceso requiere un capital y el área contable y comercial saben de esto.
Hay muchos factores que inciden en el presupuesto: número de páginas internas, funcionalidades, requerimientos puntuales de diseño/desarrollo, el hosting y el tiempo de entrega.
Cuando estés en la etapa de cotizar, puedes preguntar qué incluye el proceso, las fechas de entrega, las revisiones, el número de cambios permitidos y cuánto cuestan los cambios fuera de lo estipulado.
Todo esto te dará una idea del trabajo que desarrollan y si es seguro que puedes contratar con ellos.
Diseños pensados para SEO
Parte importante de un sitio web es que estén bien estructurados a nivel de código para que estos sean adecuados para un trabajo de SEO.
En temas de SEO hay una parte que se trata de SEO on-page es decir, las mejoras internas que necesita el sitio para que Google lo encuentre mejor, más rápido y lo posicione mejor.
Una buena agencia sabe de esto, y creará tu sitio web con todo los necesario para iniciar una estrategia de SEO para tu sitio web cumpliendo con todos los requisitos que piden los buscadores, en especial Google quien es el buscador más usado. Cuando estés en proceso de cotización, puedes preguntar si en el presupuesto está planteado dicho requerimiento.
Nota: una agencia que te ofrezca un gran posicionamiento SEO, como mínimo debería aparecer en los primeros lugares de «posicionamiento SEO», ¿no?
Diseño responsive
Los sitio web deben ser visto desde dispositivos móviles, es un aspecto muy importante dentro del diseño web y que una agencia debe saber hacer.
Esto es importante porque en la actualidad las búsquedas que las personas realizan en internet lo hacen más desde celulares y tabletas que desde computadores de escritorio.
Un diseño responsive, es aquel diseño que adapta a las medidas del dispositivo móvil, y es parte importante para el posicionamiento web.
Google analiza tu sitio web y si ve que no tienes un sitio web adaptado a estos dispositivos pues no te indexara en los resultados de búsqueda relazados desde celular.
Al igual que el punto anterior, puedes preguntar si en el presupuesto está contemplado este diseño, que, al día de hoy, es casi que obligatorio que se incluya en el servicio.
UX/UI y tecnologías implementadas
Este punto lo desglosaremos en dos partes.
Por un lado, está UX y UI, esto trata sobre la experiencia del usuario (UX) y la interfaz del usuario (UI), y lo que se busca es que el sitio web sea fácil de entender y que guíe al usuario a la conversión (que puede ser tan simple como enviar un formulario o hacer clic en el botón de llamada, por ejemplo).
En resumen: que la web sea rápida, amigable, fácil de usar y que responda a las necesidades de las personas.
Por otro lado, en el sitio web deben implementarse tecnologías actuales y pensadas para mejorar la experiencia del usuario que lo visite; pero que también ofrezcan la oportunidad al dueño de auto administrar el sitio web y no depender de la agencia al 100%.
Pregunta a la agencia si involucra estos conceptos fundamentales en su proceso de diseño de páginas web.
Revisa la presencia de la agencia de diseño web en redes sociales
Si necesitas un canal para conocer más a fondo a las agencias de diseño web que estas visitando, prueba visitando sus redes sociales.
Si entras a las redes de una agencia de diseño web, puedes ver el estilo que manejan, los clientes con los que han trabajo, casos de éxito y su popularidad en redes.
Es bueno esto ya que, si a la agencia también ofrece servicios de gestión de redes sociales, te darás una idea del trabajo que realizan y si pueden impulsar tu marca en redes sociales.
Experiencia de la agencia de diseño en el sector que te desempeñas
No es que sea obligatorio, pero puedes preguntar si la agencia si tiene experiencia trabajando en el sector en el que te desempeñas, si ellos tienen la experiencia, tienen un conocimiento del público al que te diriges, qué textos pueden funcionar, las imágenes, y formas que pueden ser más atractivas.
Si no tienen la experiencia, no te preocupes, las agencias están preparadas para investigar sobre el sector y de esta forma ofrecer un producto de calidad que te ayude a ganar visibilidad en internet y aumentar tus ventas.
Sabemos de antemano que no es fácil elegir una agencia de diseño web (y más con la gran oferta de agencias que hay en el mercado).
No te abrumes, aplicando los consejos que te hemos dado en este artículo, te resultará mucho más fácil escoger la agencia que te ayudará a crecer en internet y que eliminará ese pensamiento de duda de si estás haciendo lo correcto.