Han sido tiempos difíciles para todos; debido a las medidas de aislamiento preventivo que se han tomado en toda Colombia, con el fin de mitigar la infección del COVID-19, muchos empresarios han tenido que cerrar sus negocios a la espera de que todo esto acabe.
Viendo el panorama actual de Colombia y en aras de buscar una solución para que las personas puedan empezar a trabajar y generar ingresos, El Gobierno Nacional junto a iNNpulsa Colombia, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y la Alta Consejería de Asuntos Económicos diseñaron la plataforma “Yo Me Quedo en Mi Negocio”
Pero ¿Qué es “Yo Me Quedo en Mi Negocio”?
En palabras del presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán
«Es una plataforma que va a conectar la oferta con la demanda, que les va a permitir a todos los comerciantes mirar cómo se está comportando su sector, que es la preocupación permanente de ellos.»
Este proyecto es el comienzo que tiene en mente el gobierno colombiano, con el fin de ir reactivando paulatinamente la economía del país, pero al mismo tiempo, buscan controlar la propagación del COVID-19.
Esta plataforma es una gran oportunidad para las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales representan el 80% del empleo del país y el 90% del sector productivo nacional, ya que les permitirá tener un nuevo medio de contacta y comunicación con su mercado, y así poder seguir ofreciendo sus productos.
«Esta plataforma también permite activar botones de pago, tanto para los domicilios como para los negocios permanentes, y, sobre todo, nos va a permitir dar noticias y hacer eventos permanentes en línea.»
¿Dónde puedo encontrar la plataforma?
“Yo Me Quedo en Mi Negocio” estará disponible a partir de la otra semana a través del sitio web coronaviruscolombia.gov.co, también estará disponible de forma independiente buscando el nombre.
Es momento de la transformación digital
Algo que no está enseñando este periodo de aislamiento preventivo, es que el nuevo rumbo que debemos tomar todas las empresas es hacia el mundo digital.
Durante este periodo, la actividad en internet ha aumentado de manera exponencial, son muchas más las personas que se aventuran a comprar por internet y recibir sus comprar en la puerta de sus casas.
Sin duda alguna, “Yo Me Quedo en Mi Negocio” es una propuesta innovadora y será el primer acercamiento que muchas micro, pequeñas y medianas empresas tendrán con el entono digital.
Con este primer acercamiento, los empresarios pueden seguir explorando otras alternativas del marketing digital que pueden potenciar sus estrategias de venta y aprovechando las ventajas que “Yo Me Quedo en Mi Negocio” te ofrece.
Estrategias como publicidad en Google Ads y Facebook Ads o una buena gestión de redes sociales, son opciones se complementarán de gran manera con la plataforma, ya que, te permitirán tener una mayor segmentación de tu público objetivo, dándote una mejor oportunidad de vender tus productos a las personas que realmente están interesadas.
El mundo digital está lleno de oportunidades y crecimiento para tu negocio y en Gulupa Digital queremos ayudarte y ser tus aliados en este momento de transición.
Nuestros expertos están listos para resolver tus dudas y crear la estrategia digital perfecta que te ayudará a adaptarte al mundo digital.
Y recuerda, #QuedateEnCasa que juntos salimos de esta.